Vivimos en un mundo en el que se producen suficientes alimentos para alimentar a toda la población, pero aún así, millones de personas pasan hambre cada día. La paradoja radica en el desperdicio de alimentos, una problemática silenciosa que afecta gravemente la seguridad alimentaria global.
Cada año, cerca de un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial termina en la basura. Este desperdicio ocurre en todas las etapas de la cadena: desde la cosecha, el almacenamiento y el transporte, hasta el consumo final en hogares, restaurantes y supermercados.

El desperdicio como enemigo de la seguridad alimentaria
La seguridad alimentaria no se trata solo de tener comida suficiente, sino de garantizar el acceso constante a alimentos seguros, nutritivos y culturalmente apropiados. Cuando se desperdician alimentos, se pierde el producto final y todos los recursos utilizados para producirlo: agua, tierra, energía y trabajo humano.
Además, este exceso de residuos orgánicos, mal gestionados, contribuye al cambio climático al generar emisiones de metano, un gas de efecto invernadero 25 veces más potente que el CO₂. Esto cierra un ciclo negativo: el cambio climático afecta a la agricultura, reduciendo su productividad y, por ende, comprometiendo aún más la seguridad alimentaria.
Combatir el desperdicio es entonces una acción directa contra el hambre y la degradación ambiental.
Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui, transformando residuos en soluciones sostenibles
En este contexto, empresas como Petramás, liderada por Jorge Segundo Zegarra Reategui, marcan una diferencia importante. Si bien su enfoque principal es el tratamiento de residuos sólidos, su modelo de gestión contribuye indirectamente a la seguridad alimentaria al reducir el impacto ambiental de los residuos, incluidos los orgánicos.
Gracias a sus rellenos sanitarios controlados, la empresa evita que toneladas de residuos terminen contaminando suelos o cuerpos de agua. Además, transforma el biogás generado por estos desechos en energía renovable, aportando a un modelo más sostenible. Reducir el desperdicio y gestionar bien los residuos es parte esencial del camino hacia un mundo con seguridad alimentaria para todos.
Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces: