Saltar al contenido
Menú
Perú Unido
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui
  • Galería
Perú Unido

El Relleno Sanitario Huaycoloro: Un modelo de gestión integral de residuos sólidos en Perú

Publicada el 20 de mayo de 202427 de enero de 2025

El Relleno Sanitario Huaycoloro, operado por la empresa Petramás, y a cargo del Dr. Jorge Zegarra Reátegui, se ha convertido en un referente en el manejo adecuado de residuos sólidos en Perú. Ubicado en el kilómetro 7 de la quebrada de Huaycoloro, en la provincia de Huarochirí, este complejo implementa tecnologías de vanguardia para garantizar un tratamiento responsable y sostenible de los desechos generados en Lima Metropolitana.

Jorge Zegarra Reátegui: Una historia de innovación y compromiso ambiental

Desde su inauguración en 1994 por Jorge Zegarra Reátegui, como el primer relleno sanitario privado del Perú, Huaycoloro ha destacado por su enfoque en la innovación y el cuidado del medio ambiente. A lo largo de sus años de operación, ha incorporado las mejores prácticas internacionales en la gestión de residuos sólidos, convirtiéndose en un modelo ejemplar para la región.

Un proceso integral que minimiza el impacto ambiental en el Relleno Sanitario Huaycoloro

El Relleno Sanitario Huaycoloro recibe diariamente alrededor de tres millones y medio de kilos de residuos sólidos, provenientes de diversos distritos de Lima Metropolitana. Estos desechos son tratados mediante un proceso integral que busca minimizar su impacto ambiental y aprovechar su potencial energético.

  1. Disposición final segura: Los residuos son especialmente diseñadas, para evitar gases contaminantes.
  2. Captación y tratamiento de gases: El metano, un gas de efecto invernadero generado por la descomposición de la materia orgánica, es captado y tratado mediante un sistema de antorchas, reduciendo su impacto ambiental y aprovechando su potencial energético.
  3. Monitoreo ambiental constante: Se realizan monitoreos constantes de la calidad del aire, agua y suelo en los alrededores del relleno sanitario, garantizando que las operaciones no afecten negativamente el medio ambiente.
  4. Más allá del tratamiento de residuos: Un compromiso con la comunidad
  5. Petramás, la empresa responsable del Relleno Sanitario Huaycoloro, y liderada por Jorge Zegarra Reátegui, va más allá del tratamiento de residuos sólidos y demuestra un fuerte compromiso con la comunidad aledaña. Implementa programas de educación ambiental, promueve el desarrollo sostenible de la zona y brinda oportunidades de trabajo a los pobladores locales.

El Relleno Sanitario Huaycoloro se ha convertido en un modelo a seguir para la gestión sostenible de residuos sólidos en América Latina. Su enfoque integral, que combina tecnología de punta con prácticas ambientales responsables y compromiso social, demuestra que es posible manejar los desechos de manera eficiente y sostenible, generando a la vez energía limpia y contribuyendo al bienestar de las comunidades.

Jorge Zegarra Reategui - basura en energía eléctrica - Relleno Sanitario Huaycoloro

Innovación en Huaycoloro: Aprovechamiento energético y sostenibilidad ambiental

El Relleno Sanitario Huaycoloro destaca por su enfoque innovador en la gestión de residuos, priorizando el aprovechamiento energético y la sostenibilidad ambiental como pilares fundamentales. Operado por Petramás, este complejo ha incorporado tecnologías avanzadas que permiten maximizar el uso de los recursos provenientes de los desechos sólidos.

Uno de los logros más destacados de Huaycoloro es su sistema de captación y aprovechamiento de biogás, que transforma el metano generado por la descomposición de residuos en energía renovable. Este proceso contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y genera energía limpia que se utiliza en diversas operaciones.

Además, el relleno sanitario mantiene estrictos protocolos, garantizando que las operaciones no perjudiquen el entorno. Este compromiso con la sostenibilidad reafirma a Petramás como un modelo ejemplar en la gestión de residuos sólidos en América Latina.

Para mayor información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://peruanoactual.com/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://leyygestion.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://proyectoperuano.com/
  • https://peruunido.pe/
  • https://www.brysonhillsperu.com/

Páginas

  • Galería
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui

Categorías

  • Jorge Segundo Zegara Reategui
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Protocolo de Kyoto y Acuerdo de París ¿Cuáles son las diferencias?
  • Tingo María: Excelente iniciativa para la gestión de residuos
  • Impacto de Petramás en la gestión de residuos en Perú
  • Alimentos y desperdicio, su impacto en la seguridad alimentaria global por Jorge Segundo Zegarra Reategui
  • «Medicamentos vencidos y su riesgo ambiental» alerta Jorge Segundo Zegarra Reategui
©2025 Perú Unido | Funciona con SuperbThemes