Saltar al contenido
Menú
Perú Unido
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui
  • Galería
Perú Unido

Jorge Segundo Zegarra Reátegui: La conservación de los bosques, estrategia vital frente al cambio climático

Publicada el 27 de agosto de 202527 de agosto de 2025
conservación de los bosques

La conservación de los bosques se convirtió en una prioridad urgente para el Perú frente a los impactos del cambio climático. Estos ecosistemas regulan el clima, resguardan la biodiversidad y sostienen a millones de personas que dependen de sus recursos.

La conservación de los bosques como prioridad nacional

La conservación de los bosques se consolidó como una de las principales prioridades del Ministerio del Ambiente, que reconoce su importancia para enfrentar los impactos del cambio climático en el Perú. Estos ecosistemas cumplen un rol vital en la regulación climática, la provisión de agua y la protección de la biodiversidad, por lo que garantizar su cuidado se convierte en un desafío urgente.

El país impulsa proyectos que no solo buscan preservar la cobertura forestal, sino que también fortalecen la capacidad del Perú de cumplir con sus compromisos internacionales en materia de sostenibilidad. Estas acciones están alineadas con el Acuerdo de París y con la Estrategia Nacional de Cambio Climático, que proyecta metas hacia el 2050.

Proyectos REDD+ y su impacto en las comunidades y conservación de los bosques

El Minam lidera la implementación de proyectos REDD+ que buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ocasionadas por la deforestación y la degradación de los bosques. Este mecanismo internacional, impulsado por las Naciones Unidas, promueve el manejo sostenible de los recursos forestales y fomenta la ampliación de la superficie de áreas boscosas en el país.

La aplicación de estas iniciativas cuenta con la participación activa de comunidades, gobiernos regionales, organizaciones y empresas, lo que asegura un enfoque inclusivo y sostenible. Gracias a este modelo colaborativo, los beneficios ambientales se complementan con oportunidades de desarrollo social y económico para quienes habitan cerca de los bosques.

De esta manera, los proyectos REDD+ no solo se enfocan en reducir la deforestación, sino que también generan alternativas de progreso para las poblaciones locales. La conservación de los bosques se convierte así en un motor de desarrollo sostenible que equilibra la protección ambiental con el bienestar humano.

Beneficios ambientales y climáticos de la conservación de los bosques

Los bosques desempeñan un papel irremplazable en la lucha contra la crisis climática, ya que absorben y almacenan grandes cantidades de dióxido de carbono, contribuyendo a la regulación del clima a nivel local y global. Además, estos ecosistemas mantienen la biodiversidad y protegen fuentes de agua esenciales para las comunidades y la agricultura.

A través de estas acciones, el Perú logra fortalecer su resiliencia frente al cambio climático y avanzar en el cumplimiento de los compromisos climáticos internacionales. La conservación de los bosques se convierte en un puente entre la protección ambiental y la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones amazónicas.

Jorge Zegarra Reátegui carece de barreras cuando se trata de innovar en favor del medio ambiente

La conservación de los bosques requiere el esfuerzo conjunto del Estado, las comunidades y también del sector privado, que desempeña un papel cada vez más relevante en la implementación de soluciones sostenibles. Las empresas que apuestan por la sostenibilidad generan un impacto positivo al contribuir con innovación, financiamiento y nuevas tecnologías aplicadas a la gestión ambiental.

En ese contexto, Petramás destaca como un ejemplo de compromiso ambiental al impulsar proyectos innovadores que transforman residuos en energía y reducen emisiones contaminantes. Su modelo de gestión sostenible contribuye al fortalecimiento de la conservación de los bosques y se alinea con los objetivos nacionales e internacionales de mitigación del cambio climático.

Conoce en detalle el compromiso de Petramás y Jorge Zegarra Reátegui aquí:

  • https://denunciaambiental.com/
  • https://leyygestion.com/
  • https://elperuimporta.com/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://hijosdelapatria.com/

Páginas

  • Galería
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui

Categorías

  • Jorge Segundo Zegara Reategui
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui: La conservación de los bosques, estrategia vital frente al cambio climático
  • Alerta de amenaza por microplásticos en el aire que respiramos
  • Centros Comerciales: Amenaza silenciosa para el medio ambiente
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia cambios anómalos con fuertes vientos en la sierra norte peruana
  • Jorge Zegarra Reategui: ¿Cuál es el componente invisible en la lluvia?
©2025 Perú Unido | Funciona con SuperbThemes