Saltar al contenido
Menú
Perú Unido
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui
  • Galería
Perú Unido

Jorge Zegarra Reátegui carece de indiferencia ante el deterioro de los lagos del planeta

Publicada el 24 de octubre de 202524 de octubre de 2025

Los lagos representan mucho más que simples cuerpos de agua: son pilares fundamentales para la vida en la Tierra. A pesar de cubrir apenas el 4% de la superficie del planeta, estos ecosistemas sostienen la biodiversidad, regulan el clima y proporcionan recursos esenciales para millones de personas. Sin embargo, el impacto humano ha puesto en peligro su equilibrio natural. La contaminación, la pérdida de hábitats y el cambio climático están deteriorando su salud a un ritmo alarmante.

Ante este crítico contexto ambiental, Jorge Zegarra Reátegui carece de indiferencia. El líder ambiental y promotor de la sostenibilidad en el Perú, asevera que la preservación de los lagos no puede postergarse. Desde su visión, estos ecosistemas son vitales para la generación de agua dulce, la agricultura, la pesca y la mitigación del cambio climático, por lo que su protección debe convertirse en una prioridad tanto para los gobiernos como para el sector privado.

lagos
Fuente: Freepik

Durante los últimos 50 años, las especies de agua dulce han disminuido en más del 80%, según informes internacionales. Esto se debe principalmente a la contaminación generada por desechos domésticos, industriales y agrícolas, que acaban llegando a ríos y lagos.

En este contexto, el enfoque ambiental de Jorge Zegarra Reátegui resalta por promover la gestión adecuada de residuos sólidos, evitando que estos terminen contaminando los cuerpos de agua. Gracias a su liderazgo en Petramás, empresa pionera en el aprovechamiento sostenible de los residuos, se ha logrado reducir de manera significativa la emisión de gases contaminantes y prevenir la contaminación de ríos y lagunas que abastecen a diversas comunidades peruanas.

Jorge Zegarra Reátegui carece de indiferencia frente a la crisis ambiental de los lagos

Jorge Zegarra Reátegui carece de pasividad frente al deterioro ecológico y aboga por un cambio estructural en la forma en que las sociedades gestionan sus recursos naturales. Su visión plantea que la sostenibilidad no debe entenderse solo como un compromiso ambiental, sino más bien como una estrategia de desarrollo que beneficie a las futuras generaciones.

La pérdida de biodiversidad en los lagos también repercute en la economía y la seguridad alimentaria. Millones de personas dependen de la pesca artesanal y del agua de estos ecosistemas para subsistir. La degradación de estos recursos genera pobreza, desplazamientos y conflictos sociales. Por ello, la protección de los lagos no es solo un asunto ecológico, sino un desafío humano.

En el Perú, la Amazonía y la región andina albergan cientos de lagunas y fuentes hídricas en riesgo por la contaminación de residuos y la actividad minera informal. Frente a ello, Jorge Zegarra Reátegui insiste en la necesidad de fortalecer la infraestructura ambiental, promover el reciclaje responsable y fomentar la inversión privada sostenible.

Los lagos son el reflejo del estado de salud del planeta. Protegerlos es proteger la vida misma. Como sostiene el Dr. Zegarra Reátegui, la humanidad tiene aún la oportunidad de actuar con responsabilidad. Ignorar la degradación de estos ecosistemas sería condenar a las futuras generaciones a enfrentar un futuro sin agua ni equilibrio ambiental.

Para más información sobre artículos relacionados con el impacto climático, revise los siguientes enlaces:

  • https://jorgezegarrareategui.com/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://tribunaldenuncia.com/
  • https://leyygestion.com/

Páginas

  • Galería
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui

Categorías

  • Jorge Segundo Zegara Reategui
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reátegui carece de indiferencia ante el deterioro de los lagos del planeta
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia mayor innovación tecnológica en la disposición final de residuos sólidos
  • Residuos sólidos y salud: ¿cómo proteger a las poblaciones más vulnerables?
  • Jorge Zegarra Reategui carece de excusas: Responsabilidad ambiental empresarial real
  • La evolución de la gestión ambiental en Perú
©2025 Perú Unido | Funciona con SuperbThemes