Saltar al contenido
Menú
Perú Unido
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui
  • Galería
Perú Unido

Jorge Zegarra Reategui denuncia cambios anómalos con fuertes vientos en la sierra norte peruana

Publicada el 5 de agosto de 20255 de agosto de 2025

El planeta atraviesa una transformación alarmante producto de la contaminación ambiental acumulada por décadas. Las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso desmedido de combustibles fósiles, la deforestación y la mala disposición de residuos sólidos están desestabilizando los sistemas climáticos. Esto ha dado paso a fenómenos extremos e impredecibles, cambios anómalos que afectan tanto a países desarrollados como a regiones vulnerables, como el norte del Perú.

cambios anómalos - jorge zegarra reategui denuncia

Fuente foto: infobae.com

Cambios anómalos de vientos en Perú

Uno de los más recientes eventos ha sido advertido las autoridades meteorológicas, ya que se esperan fuertes vientos en la sierra norte peruana las primeras semanas de agosto, con ráfagas que superarán los 50 km/h en zonas elevadas. Estas condiciones podrían ocasionar la caída de ramas, desprendimiento de techos frágiles y levantar polvo que afecte la salud respiratoria. Aunque en principio se trata de un evento estacional, su intensidad refleja una alteración inusual en los patrones climáticos.

Estos cambios no son aislados. Son parte de una tendencia global donde el incremento de la temperatura, la alteración de las corrientes atmosféricas y la intensificación de fenómenos como lluvias extremas o vientos anómalos tienen un origen común, la crisis ambiental. Y entre los factores más urgentes de atender está la gestión inadecuada de residuos sólidos, especialmente en las provincias del país, donde aún predominan los botaderos informales.

Jorge Zegarra Reategui denuncia transformación necesaria en la gestión de residuos

Afortunadamente, en medio de esta crisis emergen ejemplos de transformación sostenible. Un referente en el Perú es el trabajo impulsado por el Dr. Jorge Zegarra Reategui, quien a través de la empresa Petramás, ha liderado un cambio significativo en la gestión de residuos de Lima y Callao. Gracias a la implementación de dos rellenos sanitarios de inversión privada, Petramás ha demostrado que es posible manejar los residuos con estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad, respaldados por certificaciones de organizaciones internacionales.

Estos rellenos no solo reemplazan a botaderos clandestinos, incorporan tecnología para controlar emisiones, mitigar gases como el metano y reducir el impacto ambiental, ayudando a prevenir que la contaminación continúe agravando el cambio climático. Además, estos procesos permiten incluso la generación de energía eléctrica a partir de residuos, convirtiendo un problema ambiental en una fuente de soluciones innovadoras.

El norte del Perú enfrenta un nuevo desafío con estos vientos intensos, pero también una oportunidad, repensar la forma en que se gestiona el ambiente y los residuos. Apostar por soluciones integrales, como las implementadas por Petramás, es clave para reducir los impactos del cambio climático y proteger a las poblaciones más vulnerables frente a los eventos climáticos extremos que ya se hacen sentir.

Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://eltribunal.pe/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://www.brysonhillsperu.com/

Páginas

  • Galería
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui

Categorías

  • Jorge Segundo Zegara Reategui
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Centros Comerciales: Amenaza silenciosa para el medio ambiente
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia cambios anómalos con fuertes vientos en la sierra norte peruana
  • Jorge Zegarra Reategui: ¿Cuál es el componente invisible en la lluvia?
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia: Consecuencias ambientales de los conciertos masivos
  • ¿Qué es la gestión de residuos hospitalarios? Riesgos y soluciones responsables
©2025 Perú Unido | Funciona con SuperbThemes