En las últimas décadas, el Perú ha transitado por un proceso de transformación significativo en torno a la gestión ambiental. De ser un tema poco considerado en la agenda pública y empresarial, pasó a convertirse en un pilar para el desarrollo sostenible y la competitividad del país.

Gestión ambiental, de la reacción a la prevención
En los años noventa, la preocupación principal giraba en torno a atender problemas ambientales ya existentes, como la contaminación del aire, los ríos y los botaderos informales de basura. Sin embargo, con el tiempo, la gestión ambiental dejó de ser reactiva y empezó a enfocarse en la prevención. Hoy se promueven políticas de reciclaje, reducción de emisiones y uso eficiente de los recursos.
El Estado ha fortalecido la institucionalidad mediante organismos especializados como el Ministerio del Ambiente y entidades reguladoras, mientras que el sector privado ha asumido un rol más activo en implementar estándares internacionales de sostenibilidad. La ciudadanía también ha evolucionado, hoy la educación ambiental y la conciencia ecológica son cada vez más visibles en el día a día.
Jorge Zegarra Reategui realizó un cambio ambiental real en Perú
En este proceso de transformación, empresas visionarias como Petramás han jugado un papel esencial. Con más de 30 años de experiencia, la compañía liderada por el Dr. Jorge Zegarra Reategui ha demostrado que es posible alinear rentabilidad con sostenibilidad.
Petramás construyó los primeros rellenos sanitarios privados en Perú, y desarrolló proyectos a partir de los gases emitidos por los residuos sólidos. Estos logros reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y representan un modelo innovador de economía circular en el país.
Un camino hacia la sostenibilidad
La evolución de la gestión ambiental en Perú muestra que el país tiene el potencial de convertirse en referente regional en sostenibilidad. El reto ahora es acelerar la transición hacia una economía baja en carbono, donde Estado, empresas y ciudadanos trabajen juntos. El compromiso de organizaciones como Petramás confirma que la sostenibilidad no es un ideal lejano, es una realidad en construcción.
Para más información sobre Petramás ingrese a los siguientes enlaces: