Saltar al contenido
Menú
Perú Unido
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui
  • Galería
Perú Unido

Residuos sólidos y salud: ¿cómo proteger a las poblaciones más vulnerables?

Publicada el 1 de octubre de 20251 de octubre de 2025

En nuestras ciudades, la acumulación de basura es un problema que va mucho más allá de lo estético. El vínculo entre residuos sólidos y salud es directo. Una mala gestión puede desencadenar brotes de enfermedades, contaminación ambiental y un deterioro progresivo de la calidad de vida, especialmente en comunidades con menos recursos.

Residuos sólidos y salud

El reto urgente de los residuos sólidos y salud

Cuando los residuos no se manejan adecuadamente, proliferan vectores como ratas, mosquitos y cucarachas que transmiten enfermedades infecciosas. Además, la descomposición de la basura libera sustancias tóxicas que contaminan el aire, el agua y el suelo. Estos efectos golpean con más fuerza a las poblaciones vulnerables. Entre ellos se encuentran niños, adultos mayores y familias que viven cerca de botaderos informales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que el acceso a un entorno limpio es un determinante fundamental de la salud pública. Proteger a estas comunidades implica garantizar sistemas eficientes de recolección, transporte y disposición final de los residuos, así como fomentar programas de educación ambiental que promuevan hábitos responsables en el hogar.

Jorge Zegarra Reátegui y la protección de comunidades

En Perú, Jorge Zegarra Reátegui ha marcado un hito en la gestión de residuos. Con Petramás, ha implementado rellenos sanitarios de alta ingeniería que cumplen con estrictos estándares ambientales. Gracias a estas infraestructuras, miles de toneladas de desechos reciben una disposición final segura, evitando la exposición de familias enteras a focos infecciosos.

Además, la empresa ha ido más allá, convirtiendo los residuos en energía renovable mediante la captura de biogás, reduciendo emisiones contaminantes y contribuyendo a la transición hacia un modelo energético sostenible. Este enfoque demuestra que es posible transformar un problema de salud pública en una oportunidad para el bienestar colectivo.

La relación entre residuos sólidos y salud exige soluciones inmediatas y sostenibles. Proteger a las poblaciones más vulnerables es una cuestión también de responsabilidad ambiental. Experiencias como la de Petramás y del Dr. Jorge Zegarra Reátegui muestran que con tecnología, innovación y compromiso se puede garantizar un futuro limpio.

Para más información, ingrese a los siguientes enlaces:

  • https://hijosdelapatria.com/
  • https://actualidadpolitica.pe/
  • https://tribunaldenuncia.com/

Páginas

  • Galería
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui

Categorías

  • Jorge Segundo Zegara Reategui
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Residuos sólidos y salud: ¿cómo proteger a las poblaciones más vulnerables?
  • Jorge Zegarra Reategui carece de excusas: Responsabilidad ambiental empresarial real
  • La evolución de la gestión ambiental en Perú
  • Jorge Zegarra Reategui carece de indiferencia lecciones desde la Antártida
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Incendios en Machu Picchu evidencian la amenaza del cambio climático
©2025 Perú Unido | Funciona con SuperbThemes