Saltar al contenido
Menú
Perú Unido
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui
  • Galería
Perú Unido

Etiqueta: petramas

Jorge Zegarra Reátegui denuncia crisis por calor extremo en Europa

Publicada el 3 de julio de 20253 de julio de 2025

El calor extremo se ha convertido en una amenaza creciente para Europa y otras regiones del mundo. Las altas temperaturas afectan la salud, alteran servicios básicos y agravan los incendios forestales. En medio de esta crisis climática, países como el Perú también enfrentan riesgos similares, mientras empresas comprometidas con el ambiente, como Petramás, impulsan soluciones…

Jorge Zegarra Reátegui denuncia: ¿Los sismos tienen relación con el cambio climático?

Publicada el 17 de junio de 202517 de junio de 2025

El cambio climático no solo modifica el clima y los ecosistemas, también impacta procesos internos del planeta al alterar el equilibrio tectónico que provocan los sismos. Investigaciones recientes demuestran que el derretimiento de glaciares y la disminución de grandes cuerpos de agua generan cambios en la presión sobre la corteza terrestre, lo que podría intensificar…

Jorge Zegarra Reátegui denuncia por qué las tormentas eléctricas generan rayos y granizo

Publicada el 27 de mayo de 202527 de mayo de 2025

Una masa de aire frío de origen polar ingresó sobre el centro de Argentina y desplazó al aire cálido y húmedo. Ese contraste generó tormentas eléctricas intensas, acompañadas de granizo, ráfagas de viento y un descenso brusco de temperatura. Este tipo de fenómeno también puede presentarse en Perú, especialmente en regiones andinas durante cambios estacionales….

Protocolo de Kyoto y Acuerdo de París ¿Cuáles son las diferencias?

Publicada el 13 de mayo de 202513 de mayo de 2025

El Protocolo de Kyoto y el Acuerdo de París son dos acuerdos internacionales de carácter fundamental en la lucha contra el cambio climático, pero difieren en varios aspectos clave al momento de desarrollarse. El Protocolo de Kyoto: Acuerdo internaciones en el siglo XX en donde se establecieron objetivos de reducción de emisiones de gases de…

Tingo María: Excelente iniciativa para la gestión de residuos

Publicada el 6 de mayo de 20256 de mayo de 2025

Durante años, la ciudad de Tingo María y los distritos cercanos en la provincia de Leoncio Prado han enfrentado serias dificultades relacionadas con la gestión de sus residuos sólidos. El crecimiento urbano y la falta de infraestructura adecuada para el tratamiento de la basura han provocado que se acumulen desperdicios. Bajo esta problemática, en espacios…

Impacto de Petramás en la gestión de residuos en Perú

Publicada el 30 de abril de 202530 de junio de 2025

En un país donde la gestión de residuos ha sido históricamente deficiente, el impacto de Petramás ha marcado un antes y un después. Esta empresa 100% peruana ha transformado un botadero en un relleno sanitario tecnificado, y ha demostrado que es posible combinar sostenibilidad, tecnología e inclusión social en el manejo de residuos sólidos. Desde…

Jorge Zegarra Reategui denuncia relación entre la contaminación ambiental que afecta a la trucha peruana

Publicada el 11 de abril de 202511 de abril de 2025

La trucha, especialmente la trucha arcoíris, es una especie introducida que se ha adaptado muy bien a los ríos y lagunas andinas del Perú. Aunque no es originaria del país, su presencia ha sido fundamental para el desarrollo de la acuicultura en regiones altoandinas como Puno, Junín, Huancavelica y Ayacucho. La contaminación ambiental viene afectando…

Del residuo a la energía: cómo funciona la valorización energética

Publicada el 3 de abril de 20256 de junio de 2025

En un mundo donde el volumen de residuos crece a un ritmo acelerado, la valorización energética se ha convertido en una solución clave para transformar los desechos en una fuente sostenible de energía. Esta innovadora estrategia permite reducir la acumulación de residuos en vertederos y, al mismo tiempo, generar electricidad y calor a partir de…

Efectos de la contaminación en gallito de las rocas y otras especies andinas por Jorge Zegarra Reátegui

Publicada el 26 de marzo de 202526 de marzo de 2025

El Gallito de las Rocas, conocido también como Rupicola peruvianus, un ave nacional del Perú, es famoso por su plumaje vibrante y sus espectaculares rituales de apareamiento. Habita en las zonas boscosas y cánones de la región andina, especialmente en selvas nubladas. Es una de las tantas especies andinas presentes en nuestro país. Sin embargo,…

Impacto ambiental del desperdicio de alimentos y cómo reducirlo

Publicada el 20 de marzo de 202520 de marzo de 2025

El desperdicio de alimentos es un problema global con graves consecuencias ecológicas. Cada año, millones de toneladas de comida terminan en los vertederos, contribuyendo a la crisis ambiental. Más allá del problema ético de desperdiciar recursos esenciales, el impacto ambiental es alarmante. La producción, transporte y eliminación de estos alimentos generan emisiones de gases de…

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 6
  • Next
©2025 Perú Unido | Funciona con SuperbThemes