Saltar al contenido
Menú
Perú Unido
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui
  • Galería
Perú Unido

Etiqueta: petramas

Tingo María: Excelente iniciativa para la gestión de residuos

Publicada el 6 de mayo de 20256 de mayo de 2025

Durante años, la ciudad de Tingo María y los distritos cercanos en la provincia de Leoncio Prado han enfrentado serias dificultades relacionadas con la gestión de sus residuos sólidos. El crecimiento urbano y la falta de infraestructura adecuada para el tratamiento de la basura han provocado que se acumulen desperdicios. Bajo esta problemática, en espacios…

Impacto de Petramás en la gestión de residuos en Perú

Publicada el 30 de abril de 202530 de abril de 2025

En un país donde la gestión de residuos ha sido históricamente deficiente, el impacto de Petramás ha marcado un antes y un después. Esta empresa 100% peruana ha transformado un botadero en un relleno sanitario tecnificado, y ha demostrado que es posible combinar sostenibilidad, tecnología e inclusión social en el manejo de residuos sólidos. Desde…

Jorge Zegarra Reategui denuncia relación entre la contaminación ambiental que afecta a la trucha peruana

Publicada el 11 de abril de 202511 de abril de 2025

La trucha, especialmente la trucha arcoíris, es una especie introducida que se ha adaptado muy bien a los ríos y lagunas andinas del Perú. Aunque no es originaria del país, su presencia ha sido fundamental para el desarrollo de la acuicultura en regiones altoandinas como Puno, Junín, Huancavelica y Ayacucho. La contaminación ambiental viene afectando…

Del residuo a la energía: cómo funciona la valorización energética

Publicada el 3 de abril de 20253 de abril de 2025

En un mundo donde el volumen de residuos crece a un ritmo acelerado, la valorización energética se ha convertido en una solución clave para transformar los desechos en una fuente sostenible de energía. Esta innovadora estrategia permite reducir la acumulación de residuos en vertederos y, al mismo tiempo, generar electricidad y calor a partir de…

Efectos de la contaminación en gallito de las rocas y otras especies andinas por Jorge Zegarra Reátegui

Publicada el 26 de marzo de 202526 de marzo de 2025

El Gallito de las Rocas, conocido también como Rupicola peruvianus, un ave nacional del Perú, es famoso por su plumaje vibrante y sus espectaculares rituales de apareamiento. Habita en las zonas boscosas y cánones de la región andina, especialmente en selvas nubladas. Es una de las tantas especies andinas presentes en nuestro país. Sin embargo,…

Impacto ambiental del desperdicio de alimentos y cómo reducirlo

Publicada el 20 de marzo de 202520 de marzo de 2025

El desperdicio de alimentos es un problema global con graves consecuencias ecológicas. Cada año, millones de toneladas de comida terminan en los vertederos, contribuyendo a la crisis ambiental. Más allá del problema ético de desperdiciar recursos esenciales, el impacto ambiental es alarmante. La producción, transporte y eliminación de estos alimentos generan emisiones de gases de…

Contaminación por CDs y su impacto en la humanidad por Jorge Zegarra Reategui

Publicada el 12 de marzo de 202521 de abril de 2025

La contaminación por CDs es un desafío creciente que afecta el equilibrio ecológico y plantea serias consecuencias para el presente y el futuro de la humanidad. A lo largo de las últimas décadas, los discos compactos han sido un medio ampliamente utilizado para almacenar música, software, videos y otros datos. Sin embargo, con el avance…

Jorge Zegarra Reátegui: Incendio en el Centro de Lima deteriora la calidad del aire

Publicada el 6 de marzo de 20256 de marzo de 2025

Un incendio de gran magnitud en el Centro de Lima, elevó la contaminación y deterioró la calidad del aire en la capital. Según el Senamhi, las inmediaciones del siniestro registraron niveles “muy insalubres”, con más de 150 microgramos de partículas por metro cúbico. Varios distritos cercanos enfrentan este impacto, mientras que el Instituto Nacional Materno…

Jorge Zegarra Reategui denuncia: ¿Existe contaminación por chicle?

Publicada el 18 de febrero de 202518 de febrero de 2025

La contaminación por chicle es un problema global ignorado. Este es uno de los productos más consumidos a nivel mundial, pero también uno de los más contaminantes. Aunque su pequeño tamaño lo hace parecer inofensivo, el impacto ambiental de los residuos de chicle es enorme, afectando calles, espacios naturales y contribuyendo indirectamente al cambio climático….

Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia el posible vínculo del cambio climático con el avistamiento del pez diablo negro

Publicada el 13 de febrero de 202524 de marzo de 2025

A inicios de 2025, el avistamiento de un diablo negro en la superficie de una playa de España, causó preocupación, ya que este pez abisal habita en las profundidades marinas. Expertos señalaron que una enfermedad pudo haberlo obligado a emerger, y su muerte horas después respaldó esta teoría. Este extraño evento plantea interrogantes sobre el…

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Next
©2025 Perú Unido | Funciona con SuperbThemes