Saltar al contenido
Menú
Perú Unido
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui
  • Galería
Perú Unido

Efecto invernadero: Jorge Zegarra Reátegui comparte experiencia

Publicada el 11 de septiembre de 20244 de noviembre de 2025

El dueño de la empresa Petramás, Jorge Zegarra Reátegui, fue invitado por el Parlamento Andino a compartir su experiencia y propuestas en cómo luchar contra el efecto invernadero y el cambio climático.

El metano (CH₄) es un potente gas de efecto invernadero que contribuye significativamente al calentamiento global. Además, su potencial de calentamiento global es mucho mayor que el del dióxido de carbono.

Sus consecuencias climáticas lo convierten en un factor clave para alteraciones en el ecosistema. A causa de este gas, encontramos: el aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos y la alteración de los patrones climáticos. Estos cambios tienen consecuencias devastadoras para los ecosistemas y la seguridad alimentaria.

Como se sabe, el metano se genera a partir de la descomposición de desechos, como restos de alimentos, residuos agrícolas o desechos animales. Cuando se descomponen en condiciones sin oxígeno, los microorganismos descomponen la materia orgánica y liberan metano como subproducto.

La liberación de este gas contribuye significativamente al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Este aumento intensifica el efecto invernadero, provocando un calentamiento global más rápido de lo normal.

¿Qué acciones debemos realizar frente al efecto invernadero?

efecto invernadero - jorge zegarra reátegui

El efecto invernadero, produce aumento de la temperatura promedio, cambio en los patrones climáticos, aumento del nivel del mar y pérdida de biodiversidad.

Ante ello, en el Perú, las autoridades vienen buscando soluciones para efectuar un verdadero cambio. Para ello, resulta necesaria la unión del gobierno con empresas privadas que lideran el país desde la sostenibilidad.

Por ello, el Instituto de Gobernanza del Parlamento Andino invitó al gestor de energías renovables y protección del medio ambiente, Jorge Zegarra Reátegui, a compartir su experiencia en la lucha frente al cambio climático.

  • Generación de energía limpia a partir de residuos sólidos: Petramás opera plantas de generación eléctrica que transforman el biogás de los residuos orgánicos en energía renovable, reduciendo así emisiones de metano y CO₂.
  • Captura y control de gases en rellenos sanitarios: Implementa sistemas avanzados para capturar gases de efecto invernadero en sus rellenos, evitando su liberación a la atmósfera y disminuyendo el calentamiento global.
  • Promoción del reciclaje y economía circular: Impulsa programas de valorización de residuos reciclables, reduciendo la cantidad que va a disposición final y fomentando la reutilización en nuevos procesos productivos.
  • Educación y sensibilización ambiental: Desarrolla campañas y programas educativos para crear conciencia sobre el cambio climático y promover prácticas sostenibles en empresas, instituciones y comunidades.

¿Por qué ahora es el momento de actuar frente al efecto invernadero?

Comprender el fenómeno del efecto invernadero es solo el primer paso. La verdadera transformación ocurre cuando esa información se traduce en decisiones y acciones concretas. Invertir en sistemas de captación de gases como el metano, promover inversiones en energías renovables y establecer políticas rigurosas de control de emisiones conectan la ciencia con la práctica. En el Perú, esto adquiere un sentido especial, un país rico en biodiversidad y vulnerable al cambio climático necesita respuestas locales que generen impacto global. Que líderes como el Dr. Jorge Zegarra Reátegui señalen el problema es fundamental, pero aún más lo es que veamos cómo cada residuo, cada electroválvula y cada kilowatt cuente para cambiar el rumbo. Transformar la denuncia en acción concreta es lo que marcará la diferencia.

Experiencia de Jorge Zegarra Reátegui en protección al medio ambiente:

El trabajo de Jorge Zegarra Reátegui se reconoce por sus 30 años de trayectoria en el Perú, en donde logra la mitigación de gases de efecto invernadero (GEI). Es importante resaltar que estos gases son el principal factor del calentamiento global. Asimismo, ha desarrollado los dos macroproyectos más importantes en la mitigación de estos gases, permitiendo a la fecha haber reducido más de 6 millones de GEI.

De esta forma, la empresa Petramás y su dueño, han marcado un precedente a imitar en las provincias del Perú y Latinoamérica.

Para más información sobre el gestor de energías renovable y protección del medio ambiente, acceda a los siguientes enlaces:

  • https://verdadyetica.pe/
  • https://eltribunal.pe/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://caretas.pe/

Páginas

  • Galería
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui

Categorías

  • Jorge Segundo Zegara Reategui
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: Cómo la IA impulsa la predicción de eventos extremos climáticos
  • Jorge Zegarra Reategui impulsa la transición hacia una economía circular sostenible en el Perú
  • Jorge Zegarra Reátegui carece de indiferencia ante el deterioro de los lagos del planeta
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia mayor innovación tecnológica en la disposición final de residuos sólidos
  • Residuos sólidos y salud: ¿cómo proteger a las poblaciones más vulnerables?
©2025 Perú Unido | Funciona con SuperbThemes