Saltar al contenido
Menú
Perú Unido
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui
  • Galería
Perú Unido

Jorge Zegarra Reátegui denuncia crisis por calor extremo en Europa

Publicada el 3 de julio de 20253 de julio de 2025

El calor extremo se ha convertido en una amenaza creciente para Europa y otras regiones del mundo. Las altas temperaturas afectan la salud, alteran servicios básicos y agravan los incendios forestales. En medio de esta crisis climática, países como el Perú también enfrentan riesgos similares, mientras empresas comprometidas con el ambiente, como Petramás, impulsan soluciones sostenibles para mitigar sus efectos.

Europa
Foto: AFP

Calor extremo y falta de preparación en Europa

Europa enfrenta un verano cada vez más sofocante. Las olas de calor se intensifican y muchas regiones no están preparadas para soportar temperaturas tan elevadas. La falta de infraestructura adaptada, como aire acondicionado en viviendas, escuelas y transporte público, agrava la situación y expone a millones de personas al estrés térmico.

Las temperaturas diurnas superan con facilidad los 35 grados, mientras que las noches no ofrecen un respiro. La acumulación de calor en zonas urbanas densamente construidas incrementa el riesgo para la salud pública. En varios sectores, el acceso a espacios frescos o fuentes de hidratación se vuelve una necesidad urgente, especialmente para niños y adultos mayores. A pesar de las evidencias del cambio climático, las medidas de adaptación avanzan con lentitud.

Impacto del calor en la salud y servicios públicos

El aumento de temperaturas en Europa genera consecuencias directas en la salud. Las olas de calor provocan deshidratación, golpes de calor y complicaciones respiratorias. Los centros médicos han visto crecer la demanda de atención por casos relacionados al clima extremo.

Los servicios públicos también sufren el impacto del calor. El transporte se vuelve insuficiente sin sistemas de refrigeración, y muchos trabajadores deben enfrentar riesgos al laborar bajo el sol. En escuelas sin ventilación adecuada, se interrumpen clases o se reducen horarios, lo que refuerza la urgencia de adaptar la infraestructura al nuevo escenario climático.

Perú frente al mismo riesgo climático que Europa

El Perú también experimenta eventos de calor cada vez más intensos, aunque sus impactos suelen ser menos visibles en la discusión global. Las altas temperaturas afectan principalmente a regiones vulnerables donde el acceso a ventilación o agua potable sigue siendo limitado. Esta situación pone en evidencia una brecha social y climática que requiere atención inmediata.

El calor extremo tiene efectos negativos en la salud de la población, especialmente en zonas urbanas con alta humedad y poca vegetación. La exposición constante a temperaturas elevadas provoca fatiga térmica, enfermedades respiratorias y complicaciones cardiovasculares. En comunidades sin acceso a infraestructura básica, el problema se agrava cada año.

Aunque Europa concentra gran parte de la cobertura mediática, los países en desarrollo como el Perú también deben prepararse ante fenómenos extremos. La planificación urbana sostenible, la mejora en servicios básicos y la educación ambiental pueden marcar la diferencia en contextos cada vez más afectados por el cambio climático.

Petramás impulsa soluciones frente al cambio climático

Petramás ha desarrollado soluciones sostenibles para reducir los efectos del cambio climático en el Perú. Su enfoque está centrado en el manejo responsable de residuos sólidos, la generación de energía renovable. Estas acciones contribuyen a enfrentar los desafíos que tanto Europa como América Latina enfrentan.

La empresa liderada por Jorge Zegarra Reátegui evita emisiones de gases de efecto invernadero, como el metano, que intensifican el calentamiento global. Petramás ha demostrado que la tecnología y el compromiso ambiental pueden ir de la mano.

A través de su experiencia, Petramás se convierte en un ejemplo de cómo el sector privado puede liderar el cambio. Frente al avance del calor extremo en Europa y otras regiones, las iniciativas locales como esta ofrecen una hoja de ruta concreta para mitigar los efectos del cambio climático y proteger la salud pública.

Conoce más sobre el Protocolo de Kyoto y el Mecanismo de Desarrollo Limpio:

  • https://verdadyetica.pe/
  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://proyectoperuano.com/

Páginas

  • Galería
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui

Categorías

  • Jorge Segundo Zegara Reategui
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia crisis por calor extremo en Europa
  • La Puya Raimondii en peligro: cómo el cambio climático amenaza a la reina de los Andes
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: ¿Los sismos tienen relación con el cambio climático?
  • Calentadores eléctricos ¿Una fuente silenciosa de contaminación?
  • Jorge Zegarra Reategui: ¿La contaminación atmosférica es peor que la lluvia ácida?
©2025 Perú Unido | Funciona con SuperbThemes