Saltar al contenido
Menú
Perú Unido
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui
  • Galería
Perú Unido

Jorge Zegarra Reategui denuncia la aceleración del cambio climático

Publicada el 15 de marzo de 202413 de junio de 2025
Jorge Zegarra Reategui denuncia - cambio climático

Jorge Zegarra Reategui denuncia ambiental.

El cambio climático perjudica el medio ambiente, evidenciado por el aumento de temperatura, inundaciones, sequías y heladas, amenazando a la humanidad. Perú es altamente vulnerable.

Las actividades industriales, mala disposición de basura, uso de aviones y la agricultura con químicos son ejemplos de acciones que contribuyen al cambio climático.

Jorge Zegarra, gestor de energías renovables y proyectos líderes a nivel nacional

Por ello, resulta importante que, desde el mismo país, surjan empresas con responsabilidad ambiental. Por ello, el Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui, gestor de energías renovables y proyectos líderes a nivel nacional, desde la empresa que preside, Petramás “Peruanos trabajando por un medio ambiente saludable”, cuenta con proyectos exitosos que permiten la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de disminuir la aceleración del calentamiento global.

Jorge Zegarra Reategui denuncia

Jorge Zegarra Reategui denuncia la aceleración del cambio climática

Jorge Zegarra Reátegui denuncia el manejo inadecuado de residuos sólidos en Lima, que acelera el cambio climático. A través de Petramás, promueve prácticas sostenibles para mejorar la gestión de desechos y proteger la salud pública.

Jorge Segundo Zegarra Reategui, reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente, ha alzado la voz contra las deficiencias en el manejo de los residuos sólidos en Lima. Con décadas de experiencia en el sector empresarial y una sólida trayectoria en iniciativas ambientales, Zegarra Reategui ha demostrado un liderazgo proactivo al enfrentar este desafío crucial para la ciudad.

Petramás, líder en gestión de residuos sólidos

Petramás se ha convertido en un referente en la gestión de residuos, implementando tecnologías innovadoras y prácticas eficientes para minimizar el impacto ambiental. Ante la persistente problemática del mal manejo de los desechos en la capital peruana, Zegarra Reátegui y su equipo han decidido intensificar sus esfuerzos para abordar estos desafíos de manera más efectiva.

Jorge Segundo Zegarra Reátegui y Petramás han emergido como líderes en la lucha por un manejo adecuado de los residuos sólidos en Lima. Su denuncia pública ha resaltado la urgencia de abordar esta problemática de manera prioritaria.

Esto ha catalizado un mayor compromiso de todas las partes interesadas para encontrar soluciones sostenibles y duraderas, mejorando así la calidad de vida en la ciudad. A medida que la ciudad enfrenta desafíos crecientes en términos de urbanización y desarrollo, es fundamental adoptar enfoques más responsables y conscientes del medio ambiente en la gestión de residuos.

Jorge Segundo Zegarra Reátegui y Petramás han demostrado que la colaboración entre el sector privado, el gobierno y la sociedad civil es esencial. Esta sinergia es crucial para construir un futuro más limpio y sostenible para Lima y sus habitantes.

Jorge Zegarra Reategui denuncia

Dr. Zegarra Reategui denuncia consecuencias del cambio climático en los suelos

El cambio climático no solo afecta el clima global, sino también la calidad y fertilidad de los suelos, elementos esenciales para la agricultura y la vida misma. A medida que las temperaturas aumentan y los patrones de lluvia se vuelven más impredecibles, los suelos enfrentan procesos como la erosión, la pérdida de nutrientes y la desertificación.

Según el Dr. Jorge Zegarra Reátegui, en países como el Perú, estas consecuencias ya se están sintiendo. Por ejemplo, en la costa norte y central, muchos sembríos de arroz, maíz y hortalizas están sufriendo por la falta de lluvias o por lluvias intensas y desordenadas. Esto afecta no solo la producción agrícola, sino también a miles de familias que dependen directamente del campo.

Explicó además que, en la Amazonía peruana, el cambio climático ha provocado una alteración en los ciclos de lluvias y una mayor deforestación, lo que contribuye a la degradación del suelo. Sin una cobertura vegetal adecuada, el suelo pierde su capacidad para retener agua y nutrientes, volviéndose más vulnerable a la erosión. Esto pone en riesgo cultivos clave como la yuca, el cacao y el plátano.

Además, el aumento de las temperaturas puede afectar la actividad microbiana del suelo, reduciendo su fertilidad natural. Esta situación obliga a usar más fertilizantes químicos, lo que a su vez puede contaminar las aguas subterráneas.

Por ello, el líder de Petramás, una empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente a partir de la mitigación de gases de efecto invernadero y la generación de energía eléctrica, propone la protección de los suelos resulta una prioridad urgente, especialmente en países como el Perú, donde millones dependen de su productividad para sobrevivir.

Para mayor información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reategui, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://peruanoactual.com/
  • https://tribunaldenuncia.com/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://peruunido.pe

Páginas

  • Galería
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui

Categorías

  • Jorge Segundo Zegara Reategui
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: ¿Los sismos tienen relación con el cambio climático?
  • Calentadores eléctricos ¿Una fuente silenciosa de contaminación?
  • Jorge Zegarra Reategui: ¿La contaminación atmosférica es peor que la lluvia ácida?
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia por qué las tormentas eléctricas generan rayos y granizo
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Frío y neblina en Lima agravan las condiciones climáticas en invierno
©2025 Perú Unido | Funciona con SuperbThemes