Petramás, una empresa peruana pionera en la gestión de residuos sólidos, ha destacado como líder en el sector, abrazando la sostenibilidad y la innovación bajo la visión de su fundador y actual presidente de directorio, Jorge Zegarra Reátegui. Desde sus inicios, la empresa ha desafiado los paradigmas convencionales, marcando una diferencia significativa en la gestión ambiental en el Perú.
Petramás y Jorge Zegarra Reátegui: Innovación y liderazgo en la gestión de residuos sólidos en el Perú
La visión inicial de la empresa peruana Petramás era abordar el creciente problema de la gestión de residuos sólidos en el país y proporcionar soluciones innovadoras y sostenibles.
La misión de Petramás va más allá de la simple gestión de residuos; la empresa se compromete a liderar el cambio hacia un modelo más sostenible, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de residuos. Sus valores fundamentales incluyen el respeto por el medio ambiente y la promoción de comunidades más limpias y saludables.
Innovación e impacto ambiental
Petramás se ha destacado por su enfoque innovador en la gestión de residuos sólidos. Esto mediante sus servicios, los cuales son:
*Destrucción de residuos sólidos
*Recolección y transporte de residuos peligrosos y no peligrosos
*Disposición final de residuos sólidos
*Servicios municipales
Los servicios otorgados desde Petramás para clientes municipales y no municipales son realizados a partir de su flota con tecnología de punta y la gestión de los residuos en sus dos rellenos sanitarios, Huaycoloro y Modelo del Callao.
Los servicios brindados tiene como fin la preservación y cuidado del medio ambiente. Además, a lo largo de los años, Petramás ha logrado un impacto positivo tanto en el entorno como en las comunidades locales.
El impacto positivo de Petramás va más allá de la esfera empresarial. La empresa ha generado empleo, impulsado el desarrollo tecnológico y ha contribuido significativamente a la mejora de la calidad de vida en las comunidades donde opera. Además, ha ayudado a posicionar a Perú como un referente en prácticas sostenibles en la gestión de residuos sólidos.
La gestión de residuos
Que importante es que como país veamos la posibilidad de impartir en la sociedad; principalmente, en la educación, conceptos de carácter ambiental para hacer de las futuras generaciones, personas con responsabilidad y empatía con el cambio climático. Nos han hecho creer que el cambio climático es lejano a nuestra realidad, pero nada más falso que ello.
¿Cómo se promueve la responsable gestión de residuos a nivel internacional?
Principalmente, en las Conferencias de las Partes o bien conocidas como «COP» que promueven las acciones frente al cambio climático. También han destacado la importancia de mantener estrategias claves con la gestión responsable de residuos para lograr la mitigación de los gases de efecto invernadero.
Bajo dicha premisa, estarían abordando la economía circular desde todos los países participantes. Una indebida gestión de los residuos involucra una masiva emisión de metano, uno de los gases más potentes que ocasiona el calentamiento global.
El valor que significa este tema para la preservación del planeta, fue abordado en tres «COP». Dentro de ellas, la COP 23, realizada en el 2017, en donde se destacó la importancia de la gestión sostenible de la basura, promoviendo su reducción, reutilización y reciclaje.
Asimismo, en Madrid y Glasgow (2019, 2021), también se discutieron sobre las contribuciones y la necesidad de migrar a una economía circular en donde involucraban la gestión de residuos a nivel mundial.
Es inevitable que el incremento de la cantidad de residuos que producimos al día en todo el mundo sea cada vez menos. Esto, debido al crecimiento de la población y como por el propio consumo, generan un incremento cada vez mayor de los residuos. Sin embargo, tomar mayor conciencia sobre el cambio climático y los impactos que podemos frenar con acciones sostenibles, si harán grandes cambios a favor del medio ambiente.
En resumen
Petramás, liderada por Jorge Zegarra Reátegui, ha demostrado que la gestión de residuos sólidos puede ser tanto rentable como sostenible. Su enfoque innovador y compromiso con la responsabilidad social y ambiental lo convierten en un modelo a seguir en el ámbito empresarial y medioambiental en el Perú.
Para mayor información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, ingresa a los siguientes enlaces: