Saltar al contenido
Menú
Perú Unido
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui
  • Galería
Perú Unido

Educación ambiental: La clave para un futuro sostenible, según Jorge Zegarra Reátegui

Publicada el 23 de abril de 202423 de abril de 2024

La educación ambiental es un proceso continuo y permanente que busca crear conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente y promover la participación activa de la sociedad en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales. Esta formación debe tener aspectos claros como los siguientes:

  • Conocimiento de los problemas ambientales: Es fundamental que las personas comprendan las causas y consecuencias de los problemas ambientales, como la contaminación del aire y del agua, la deforestación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
  • Desarrollo de valores ambientales: La educación ambiental debe fomentar valores como la responsabilidad, el respeto por la naturaleza, la solidaridad y la cooperación.
  • Adquisición de habilidades: Las personas deben adquirir las habilidades necesarias para tomar decisiones responsables y actuar de manera sostenible.

Con esta importante premisa desarrollada sobre los beneficios de la educación ambiental, es cuestionable no solo el porqué no se incluye dentro de la currícula escolar o universitaria, sino también el porqué no vemos la actuación y activa participación de empresarios y sus representadas en el sector, ya que el medio ambiente y el planeta, es de todos. Es decir, esta tarea nos involucra a todos.

En Lima y Callao, visualizamos activamente al empresario Jorge Zegarra Reátegui, Presidente de Directorio de la empresa Petramás, quien no solo ha implementado proyectos para la mitigación de gases contaminantes y generación de energía renovable, también ha participado de importantes aportes sociales desde la reconstrucción de colegios, hasta el mejoramiento de vías para el tránsito de la población hacia sus centros laborales, colegios y mucho más.

Educación ambiental

Una buena gestión de residuos para una correcta educación ambiental

La gestión de residuos es un desafío que enfrenta nuestro planeta. La cantidad de residuos que generamos aumenta cada día, y si no se gestionan adecuadamente, pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente y la salud pública.

Los principales problemas son:

  • Contaminación del suelo y del agua: Los residuos pueden contaminar el suelo y el agua, lo que puede afectar a la salud humana y al ecosistema.
  • Emisiones de gases de efecto invernadero: Los residuos orgánicos que se descomponen en los vertederos generan metano, un gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático.

Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, un gran ejemplo en la gestión de residuos sólidos

Petramás es una empresa peruana líder en la gestión integral de residuos sólidos o lo que comúnmente conocemos como basura. Desde hace más de 30 años, Petramás y Jorge Zegarra Reátegui han desarrollado soluciones innovadoras para el manejo eficiente y responsable de la basura en el país.

La empresa ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen:

  • Recolección y transporte de residuos
  • Destrucción de productos
  • Disposición final de residuos sólidos
  • Servicios municipales

Petramás, bajo el mando de su actual presidente de directorio, Jorge Zegarra Reátegui, se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. La empresa peruana cuenta con un equipo altamente calificado y utiliza tecnología de punta para brindar un servicio de calidad.

Educación ambiental

Para mayor información sobre Jorge Zegarra Reátegui y Petramás, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://peruanoactual.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://ultimahora.pe/
  • https://leyygestion.com/
  • https://proyectoperuano.com

Páginas

  • Galería
  • Más información Jorge Segundo Zegarra Reátegui

Categorías

  • Jorge Segundo Zegara Reategui
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia: ¿Los sismos tienen relación con el cambio climático?
  • Calentadores eléctricos ¿Una fuente silenciosa de contaminación?
  • Jorge Zegarra Reategui: ¿La contaminación atmosférica es peor que la lluvia ácida?
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia por qué las tormentas eléctricas generan rayos y granizo
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Frío y neblina en Lima agravan las condiciones climáticas en invierno
©2025 Perú Unido | Funciona con SuperbThemes